
VIMAR 2025 afronta su IV edición con una demanda récord de expositores
- Noticias Vimar
- 21 de agosto de 2025
Empresas y profesionales encuentran en la feria un escaparate clave para el negocio y la proyección internacional
La cita tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Santa Fe de Huelva capital
Huelva 21 de agosto de 2025. La cuarta edición de VIMAR, la Feria del Vino y el Mar, mantiene abierto el proceso de inscripción para aquellas empresas que deseen participar como expositoras. La cita, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Multifuncional Santa Fe de Huelva, se consolida como un punto de encuentro estratégico para profesionales del sector vitivinícola y marino, donde negocio, innovación y compromiso social aúnan esfuerzos. VIMAR 2025 no solo celebra la rica tradición de estas dos industrias, este evento anual se ha posicionado como una plataforma crucial para establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de mercado.
Reservar un expositor en la Feria del Vino y el Mar 2025 es un trámite ágil y totalmente digital, disponible a través de la web oficial de la feria https://feriavimar.es/. El formulario online permite a las empresas interesadas solicitar su espacio de manera sencilla y segura. Este proceso simplificado ha sido diseñado para la comodidad de los expositores, minimizando las preocupaciones logísticas y permitiéndoles centrarse en su participación.
Cada stand ofrece un paquete completo que incluye moqueta, limpieza, vigilancia, suministro eléctrico e iluminación, asegurando que el espacio esté listo para recibir a los visitantes desde el primer momento. Además, el mobiliario básico como un mostrador personalizable y un taburete alto está incluido, lo que permite a las empresas mostrar sus productos de manera profesional y efectiva.
La presencia como expositor no se limita únicamente al espacio físico en el recinto. VIMAR proporciona también una extensa visibilidad en el entorno digital, con la publicación de la marca en la web de la feria y una difusión activa en redes sociales. En sus tres ediciones anteriores, VIMAR ha demostrado un crecimiento constante en su alcance e impacto. La última, celebrada en 2024, superó las 1,4 millones de impresiones en redes sociales, con un incremento del 383 % respecto al año anterior, destacando especialmente los más de 173.000 impactos en Instagram y 1,2 millones en Facebook. En 2023, la feria alcanzó una repercusión mediática valorada en 3 millones de euros y más de 330 impactos en prensa, radio, televisión y medios digitales, mientras que la primera edición en 2022 supuso el punto de partida de esta proyección ascendente que ha consolidado a VIMAR como un referente nacional en el ámbito del vino, el mar y el turismo gastronómico.
A ello se suma el acceso a la zona business, un espacio exclusivo destinado a encuentros profesionales con agenda previa. Este formato garantiza que los expositores puedan conectar de manera directa y eficiente con socios potenciales, distribuidores e inversores. Esta oportunidad de generar contactos de alta calidad y establecer alianzas estratégicas es uno de los mayores valores añadidos de la feria, y una de las razones por las que este encuentro se ha convertido en una cita ineludible para los profesionales del sector.
Más allá de su papel como plataforma de negocios, VIMAR 2025 quiere destacar por el valor añadido de un enfoque socialmente responsable. La feria impulsará medidas de accesibilidad universal para que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones, reforzando así su carácter inclusivo y demostrando su compromiso con una sociedad más equitativa.
Esta dimensión social convierte a VIMAR en un evento que trasciende lo meramente comercial, alineándose con valores de sostenibilidad y compromiso comunitario. El evento no solo es un escaparate de productos, sino también una plataforma para discutir y promover un futuro más responsable, reconociendo el papel crucial que tienen el vino y el mar en el desarrollo económico y cultural. Con estas claves, la Feria del Vino y el Mar, organizado por el Grupo Azahara, vuelve a posicionarse como un escaparate de referencia en el sur de Europa, donde el vino y el mar se presentan no solo como motores económicos, sino también como sectores que avanzan hacia un futuro más responsable, innovador e inclusivo.
Quizás te interese

El tejido empresarial de Huelva y la Academia Andaluza de Gastronomía rubrican su alianza con la III Feria VIMAR
