29 - 30 de septiembre de 2022

Feria del vino y el mar

29 - 30 de septiembre de 2022

Feria del vino y el mar

Celebrado con éxito absoluto la feria destinada a empresas y profesionales vitivinícolas y pesqueros impulsadora de estos sectores estratégicos de Andalucía.

olasLogoBlack

VIDEOS SEMINARIOS VIMAR

Seminarios, Mesas Redondas,
Talleres y Catas.

Noticias en VIMAR.

Las actualidad de la Fería del Vino y el Mar

La Feria VIMAR cierra apuntando a un futuro basado en la innovación sostenible y la riqueza de lo local

LA FERIA DEL VINO Y EL MAR SE HA CELEBRADO EN EL MUELLE DE LEVANTE DEL PUERTO La experiencia del restaurante Aponiente para recupe...

La calidad de los productos onubenses avala en la Feria VIMAR una gastronomía en auge

LA INDUSTRIA MARINA Y VITIVINÍCOLA PROTAGONIZA VIMAR EN EL PUERTO DE HUELVA La segunda jornada trae al ambientólogo del prestigi...

La fusión entre el vino y el mar

Presentación.

VIMAR nace con el objetivo de ofrecer a los sectores del vino y del mar un evento especializado con el que
impulsar su economía.

Se trata de una feria transfronteriza que acoge la oferta
comercial de ambos sectores , así como una programación técnica y formativa que, junto a otras actividades complementarias, aúnan tradición e innovación.

 
LogoCompletoBlancoOlasAzul

La fusión entre el vino y el mar

Presentación.

VIMAR nace con el objetivo de ofrecer a los sectores del vino y del mar un evento especializado con el que
impulsar su economía.

Se trata de una feria transfronteriza que acoge la oferta
comercial de ambos sectores de Andalucía occidental
y las comarcas portuguesas del Algarve y el Alentejo,
así como una programación técnica y formativa que,
junto a otras actividades complementarias, aúnan
tradición e innovación.

 
LogoCompletoBlancoOlasAzul

Oportunidad profesional.

Será una oportunidad de promoción y difusión de la importancia de los sectores vinícola y marino en nuestra región así como en la vecina Portugal dirigida a:
  • Profesionales de la hostelería (empresas agroalimentarias, cocineros, sumilleres, jefes de sala…)
  • Escuelas de hostelería
  • Distribuidores
  • Prensa especializada España y Portugal

Exposición comercial.

Si estás interesado en impulsar tu marca y deseas promocionarte en nuestra feria comercial como profesional del sector, reserva un espacio con nosotros. Un equipo de especialistas atenderá tus necesidades.

Muestra tus productos en un stand.

En la zona expositiva se ubicarán proveedores del sector vinícola y marino, federaciones, denominaciones de origen y otros colectivos vinculados a ambos sectores. Además en la zona de exposición comercial contaremos con una exposición artística relacionada con elementos marinos o vinícolas.

Asistir a VIMAR.

VIMAR celebrará su primera edición los días 29 y 30 de septiembre de 2022 en las instalaciones del Puerto de Huelva ‘El Tinglado’ en el Muelle de Levante.

Qué encontrarás como visitante.

Tanto si quieres asistir a Vimar como si deseas exponer en el evento como profesional, este será una oportunidad de promoción y difusión de la importancia de los sectores vinícola y marino en nuestra región así como en la vecina Portugal dirigida a profesionales de:

Espacio formativo.

En el espacio formativo se desarrollarán seminarios y talleres que podrán seguirse de manera presencial y de manera virtual en la web de VIMAR. Para ello, contaremos con profesionales especializados en las diferentes materias así como Chefs reconocidos de España y Portugal.

Actividades complementarias.

Las personas asistentes disfrutarán de la visita a la
lonja de Isla Cristina donde además conocerán oficios
marineros tradicionales. En la jornada del viernes 30
de septiembre la visita será al Centro del Vino de
Huelva en Bollullos Par del Condado.

Quiero inscribirme como asistente.

Esperamos verte por Vimar.

El Programa.

¡Descarga el programa completo de VIMAR y llévalo contigo a todas partes!
olasLogoWhite

Programa

JUEVES 29 de Septiembre

09:30 Recogida de acreditaciones

10:00 Inauguración Institucional

10:30 Seminario. ‘Cultivos Ecológicos en Doñana’ a cargo de Ana Villa, Responsable técnico de Agricultura y Desarrollo rural de la Fundación Doñana 21

11:00 Seminario. La Salicornia, cultivo de futuro-presente a cargo de Manuel Díaz, Halófitas Onuba

11:30 Pausa café

11:45 Mesa Redonda. ‘Transformación Digital Vitivinícola’

    • Modera: Ernesto Gallud, director de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino
    • Participan:
      • Fernando Vázquez, Gerente de Naturcode
      • Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino
      • Manuel García, miembro del Comité Europeo de las regiones
      • José Gabriel Calixto, Red Europea de Ciudades del Vino
      • Arturo Aquino, Investigador del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad – Universidad de Huelva

12:45 Seminario. ‘Internacionalización de la empresa agroalimentaria’ a cargo de Jorge Orihuela, Jefe de
información en Extenda.

13:15 Seminario. ‘Gastronomía Sostenible’ a cargo del Chef del Restaurante Sollo, Diego Gallegos

13:45 Taller Cata maridaje ‘ Vinos DOP Condado de Huelva con conservas y salazones’ a cargo de Paz Ivison, periodista y Premio nacional de Gastronomía.

16:30 Visita a la Lonja de Isla Cristina (Aforo limitado).

PROGRAMACIÓN ESPACIO ATLAZUL

Espacio presentado por el Chef Daniel del Toro

10:30 Presentación proyecto Atlazul a cargo de Rocío Reinoso, Consejera Técnica de la Secretaría General
de Acción Exterior, de la Consejería de la Presidencia, Admon. Pública e Interior y coordinadora del
proyecto.

11:30 Demostración de la producción tradicional de conservas de la mano de USISA

13:00 Showcooking a cargo del Chef José Duque del restaurante Casa Dirección de Valverde del Camino

13:45 Showcooking a cargo del Chef Juanlu Fernández del restaurante Cañabota de Sevilla

olasLogoWhite

Programa

JUEVES 29 de Septiembre

09:30 Recogida de acreditaciones

10:00 Inauguración Institucional

10:30 Seminario. ‘Cultivos Ecológicos en Doñana’ a cargo de Ana Villa, Responsable técnico de Agricultura y Desarrollo rural de la Fundación Doñana 21

11:00 Seminario. La Salicornia, cultivo de futuro-presente a cargo de Manuel Díaz, Halófitas Onuba

11:30 Pausa café

11:45 Mesa Redonda. ‘Transformación Digital Vitivinícola’

    • Modera: Ernesto Gallud, director de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino
    • Participan:
      • Fernando Vázquez, Gerente de Naturcode
      • Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino
      • Manuel García, miembro del Comité Europeo de las regiones
      • José Gabriel Calixto, Red Europea de Ciudades del Vino
      • Arturo Aquino, Investigador del Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad – Universidad de Huelva

12:45 Seminario. ‘Internacionalización de la empresa agroalimentaria’ a cargo de Jorge Orihuela, Jefe de
información en Extenda.

13:15 Seminario. ‘Gastronomía Sostenible’ a cargo del Chef del Restaurante Sollo, Diego Gallegos

13:45 Taller Cata maridaje ‘ Vinos DOP Condado de Huelva con conservas y salazones’ a cargo de Paz Ivison, periodista y Premio nacional de Gastronomía.

16:30 Visita a la Lonja de Isla Cristina (Aforo limitado).

PROGRAMACIÓN ESPACIO ATLAZUL

Espacio presentado por el Chef Daniel del Toro

10:30 Presentación proyecto Atlazul a cargo de Rocío Reinoso, Consejera Técnica de la Secretaría General
de Acción Exterior, de la Consejería de la Presidencia, Admon. Pública e Interior y coordinadora del
proyecto.

11:30 Demostración de la producción tradicional de conservas de la mano de USISA

13:00 Showcooking a cargo del Chef José Duque del restaurante Casa Dirección de Valverde del Camino

13:45 Showcooking a cargo del Chef Juanlu Fernández del restaurante Cañabota de Sevilla

olasLogoWhite

Programa

VIERNES 30 de Septiembre

9:30 Mesa Redonda.  ‘Gastroturismo vino y mar’

Modera: Javier Benítez, director del programa Tierra de Vinos de Canal Sur Radio

Participa:

    • Enrique Bellver, crítico gastronómico
    • Cristina Tierno,  consultora gastronómica
    • José Antonio Vidal, presidente de la Asociación  Española de Enotursimo
    • Gilmar Brito, profesor Escuela de Hostelería de Vila Real de Santo Antonio

10:30 Seminario. ‘‘Aponiente, un mar de futuro’’ a cargo de Juan Martín, Ambientólogo de Aponiente

11:00 Pausa Café

11:30 Mesa Redonda. ‘La Pesca en el Golfo de Cádiz’

Participa:

    • Ana María González, Armadora y marinera de Punta Umbría
    • Francisco Faneca, Asociación Armadores de Isla Cristina
    • Javier Marco, gerente Galp Costa Noroeste Cádiz

12:30 Taller ‘Cómo lanzo un producto al mercado. El plan de marketing’ a cargo de Cristina Tierno, directora gerente de Efecto Directo

  

PROGRAMACIÓN ESPACIO ATLAZUL

Espacio presentado por el Chef Daniel del Toro

11:00 Presentación proyecto “Desarrollo de nuevos productos a través del aprovechamiento de descartes de la pesca. Gyozas de Corvina Americana” enmarcado en el Proyecto ATLAZUL a cargo de Teresa Picó Moya, Jefa de sección de Transformados, CTAQUA

13:00 Showcooking con el Chef Ángel Rivas del restaurante el Convento de Aracena acompañado por el sumiller Hugo Rosales

13:30 Demostración del Bartender Gonzalo Domínguez con vinos de la DOP Condado de Huelva

olasLogoWhite

Programa

VIERNES 30 de Septiembre

9:30 Mesa Redonda.  ‘Gastroturismo vino y mar’

Modera: Javier Benítez, director del programa Tierra de Vinos de Canal Sur Radio

Participa:

    • Enrique Bellver, crítico gastronómico
    • Cristina Tierno,  consultora gastronómica
    • José Antonio Vidal, presidente de la Asociación  Española de Enotursimo
    • Gilmar Brito, profesor Escuela de Hostelería de Vila Real de Santo Antonio

10:30 Seminario. ‘‘Aponiente, un mar de futuro’’ a cargo de Juan Martín, Ambientólogo de Aponiente

11:00 Pausa Café

11:30 Mesa Redonda. ‘La Pesca en el Golfo de Cádiz’

Participa:

    • Ana María González, Armadora y marinera de Punta Umbría
    • Francisco Faneca, Asociación Armadores de Isla Cristina
    • Javier Marco, gerente Galp Costa Noroeste Cádiz

12:30 Taller ‘Cómo lanzo un producto al mercado. El plan de marketing’ a cargo de Cristina Tierno, directora gerente de Efecto Directo

  

PROGRAMACIÓN ESPACIO ATLAZUL

Espacio presentado por el Chef Daniel del Toro

11:00 Presentación proyecto “Desarrollo de nuevos productos a través del aprovechamiento de descartes de la pesca. Gyozas de Corvina Americana” enmarcado en el Proyecto ATLAZUL a cargo de Teresa Picó Moya, Jefa de sección de Transformados, CTAQUA

13:00 Showcooking con el Chef Ángel Rivas del restaurante el Convento de Aracena acompañado por el sumiller Hugo Rosales

13:30 Demostración del Bartender Gonzalo Domínguez con vinos de la DOP Condado de Huelva

olasLogoWhite

Ubicación
privilegiada.

VIMAR celebrará su primera edición los días 29 y 30 de septiembre de 2022 en las instalaciones del Puerto de Huelva ‘El Tinglado’ en el Muelle de Levante.

EL TINGLADO

( PUERTO DE HUELVA )

Ven a conocernos

Contacto.

VIMAR está organizada por Azahara de Comunicaciones, uno de los organizadores y editores de ferias más exitosos del sector.

    Información básica sobre Protección de Datos RGPD. Responsable: VIMAR. El responsable del fichero, usará esta información para dar respuesta a la información solicitada. Legitimación: por consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

    [c4wp-captcha]

    Organiza.