
La inclusión se integrará en VIMAR 2025 con actividades guiadas por profesionales con discapacidad
- Noticias Vimar
- 24 de julio de 2025
La IV Edición de la Feria del Vino y el Mar, que se celebrará en Huelva, incorpora experiencias inclusivas junto a la ONCE, ASPANIDO y Winable El encuentro profesional amplía así su impacto social con actividades accesibles e integradoras en colaboración con entidades referentes de este ámbito
La Feria del Vino y el Mar, VIMAR 2025, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Multifuncional Santa Fe de Huelva, incluirá en su programación oficial diversas actividades inclusivas con participación activa de profesionales con discapacidad en ámbitos como la hostelería, la enología y la cocina. La iniciativa responde al compromiso de la organización con la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la diversidad, integrando estos valores en el crecimiento de la feria.
VIMAR es una de las citas imprescindibles del calendario para quienes trabajan los sectores vitivinícolas y de productos del mar. Su próxima edición reunirá a bodegas, empresas pesqueras, distribuidores, restauradores, instituciones y compradores con el objetivo de crear oportunidades comerciales, impulsar el conocimiento de productos singulares y reforzar el tejido económico vinculado a estos sectores estratégicos.
Con una clara vocación profesional, la feria combina el dinamismo empresarial con una propuesta cultural y experiencial que refuerza su atractivo. En ese marco, la edición de 2025 destacará por incorporar una mirada socialmente comprometida, con actividades inclusivas diseñadas en colaboración con entidades como la ONCE, ASPANIDO Jerez y la plataforma Winable. No se trata de acciones simbólicas, sino de ejemplos reales de participación y cualificación profesional.
El programa incluirá una cata a ciegas el 28 de octubre, organizada junto a la ONCE. Esta actividad sensorial permitirá a los asistentes experimentar una cata desde la perspectiva de una persona con discapacidad visual. Con el uso de antifaces y acompañamiento de personal auxiliar, los participantes realizarán un recorrido sensorial previo antes de acceder a la sala, donde un profesional especializado les guiará en la degustación de vinos. La iniciativa busca sensibilizar sobre la percepción no visual del vino y reconocer el papel de las personas con discapacidad visual en entornos técnicos y profesionales.
La segunda acción tendrá lugar el 29 de octubre, con un showcooking inclusivo abierto al público. En esta ocasión, un chef con discapacidad será el encargado de dirigir la actividad, acompañado por una figura conocida del ámbito mediático. Durante la sesión, un grupo de jóvenes con síndrome de Down presentará y servirá los vinos seleccionados para el maridaje, ofreciendo explicaciones técnicas y demostrando su preparación para tareas vinculadas a la restauración, la atención al cliente y el conocimiento enológico.
Estas acciones cumplen varios objetivos estratégicos. Por un lado, visibilizan el talento y la capacitación de personas con discapacidad en sectores con alta empleabilidad. Por otro, fomentan la sensibilización del tejido empresarial sobre el valor añadido de la diversidad en entornos laborales. Además, refuerzan la vocación de VIMAR como punto de encuentro entre innovación, sostenibilidad y compromiso social, abriendo espacios de colaboración entre empresas, profesionales y entidades del tercer sector.
La dirección de la feria subraya que estas actividades están plenamente integradas en la programación de VIMAR 2025, y que forman parte de su evolución como evento representativo, actual y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta línea, la presente edición incorporará medidas de accesibilidad universal tanto en el diseño del espacio como en el desarrollo de sus contenidos.
VIMAR 2025 contará con más de 50 expositores, una destacada representación internacional y un programa técnico y comercial orientado a facilitar el contacto entre productores, distribuidores y profesionales. La feria ofrece una plataforma consolidada para la generación de acuerdos, el posicionamiento de marcas y el acceso a nuevos mercados, todo ello en un entorno profesional, abierto y comprometido con la inclusión. Organizada por el Grupo Azahara de Comunicaciones, mantiene su apuesta por impulsar encuentros de valor estratégico para los sectores del vino y el mar, combinando dinamismo económico e impacto social en cada edición.
Quizás te interese

Lara Roguez, Enrique Sánchez y Aitor Sánchez participan en VIMAR para celebrar la cultura culinaria española

La II Feria del Vino y del Mar (VIMAR) impulsará su carácter internacional y turístico desde Ayamonte

La Asociación Española de Enoturismo coorganizará la segunda edición de VIMAR que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Ayamonte
